Sobre Ángel Alcalde

sobre mí

Algo de historia

Nacido en el manchego pueblo de Alamillo, a los tres años se trasladó a Madrid. Desde muy pequeño comenzó a interesarse por el dibujo y la pintura, de tal forma que, a la edad de 14 años, (hablamos de los sesenta del pasado siglo), comenzó a trabajar, a media jornada,  en un estudio del que salían las carteleras más importantes de los cines de la Gran Vía madrileña. En aquel espacio coincidió con Antonio López, también manchego, considerado hoy como el mejor pintor hiperrealista del mundo. Tres años después, y acabado ya el instituto, decidió hacer periodismo, fundamentalmente por de recorrer mundo, cosa que consiguió.

En el inicio de los noventa del pasado siglo, vuelve a La Mancha, a Ciudad Real, donde monta EL Gabinete de Comunicación de la Universidad de Castilla –La Mancha y más tarde pasa a ser el jefe de Gabinete del Rector Luís Arroyo Zapatero, cargo que desempeña durante cuatro legislaturas. Al concluir esta etapa decide volver a su primer oficio, el de la creación pictórica, ya que considera su vocación un acto de amor, de libertad, de belleza y pasión  infinita. Las tendencias en las que mejor se mueve son el impresionismo y el expresionismo…

Es admirador de Antonio López, Picasso, Kandinsky, Renoir y Van Gogh…

{

El color se impone sobre cualquier otro elemento. Colores atrevidos, contundentes, libres. Colores que componen formas; formas que transmiten emociones; emociones que esconden dos pasiones: la naturaleza y los toros.

– María Rubio Martín

Opiniones

Rector honorario de la Universidad de Castilla –La Mancha y miembro correspondiente de la Academia de Ciencias morales y políticas de Francia

Luis Arroyo Zapatero

Ángel Alcalde, tras pasar veinte años en la Universidad, como jefe del Gabinete del Rector, regresa ahora a lo que fue su punto de partida: la Pintura. Está hoy teñida por los olores y colores de las sierras del Valle de Alcudia, de las que goza como un cervatillo, y por el toro bravo y el arte del toreo, que para Ángel es un poderoso elemento de cultura y civilización mediterránea. La mujer es también un elemento fundamental en su obra. De todo ello nos presenta ahora una poderosa muestra…

Profesora de la Facultad de Letras de la
Universidad de Castilla-La Mancha

María Rubio Martín

Tuve noticia por primera vez de los cuadros de Ángel Alcalde en pleno estado de emergencia a consecuencia de la pandemia desatada por el coronavirus. Las puertas se cerraron a cal y canto por unos meses. En medio de un confinamiento gris y totalmente inesperado, las primeras composiciones irrumpieron cargadas de una energía desbordante. Mientras la vida se recluía en el interior de las casas, los cuadros de Ángel nos devolvían el recuerdo y las imágenes de una naturaleza pletórica, exuberante e inquietantemente viva.

La mirada no distingue entre lo figurativo y lo abstracto. Da igual. Hay en cada uno de los cuadros una fuerza contagiosa que atrapa, que ilumina. Una energía que lejos de responder a un impulso espontáneo es consecuencia de la aplicación de técnicas aprehendidas, asimiladas sin prisas en el taller, al lado, nada menos, del genial Antonio López, entre otros, y del conocimiento de la tradición.

El color se impone sobre cualquier otro elemento. Colores atrevidos, contundentes, libres. Colores que componen formas; formas que transmiten emociones; emociones que esconden dos pasiones: la naturaleza y los toros.

E-mail

alcaldemorcillo@gmail.com

WhatsApp

676 94 35 76

Dirección

Avda. Ramón y Cajal, 2 (Alamillo)